Esquema de ordenamiento urbano del pueblo Francisco de Orellana - Distrito de las Amazonas - Río Napo 2018-2028

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Pueblo de Francisco de Orellana - Distrito de Las Amazonas, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, teniendo como Objetivo General elaborar el Esquema de Ordenamiento Urbano del Pueblo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Guimet, Eduardo, Rios García, Betzy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/731
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento urbano
Desarrollo sostenible
Planificación urbana
Urban planning
Sustainable development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Pueblo de Francisco de Orellana - Distrito de Las Amazonas, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, teniendo como Objetivo General elaborar el Esquema de Ordenamiento Urbano del Pueblo de Francisco de Orellana, a fin de que constituya en el instrumento de gestión y promoción de su desarrollo al 2028, enmarcado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al año 2030. La falta de ordenamiento territorial y de planificación urbana generó en el centro poblado su crecimiento informal e improvisado, reflejado en el déficit de equipamiento e infraestructura de servicios básicos, falta de control urbano, asentamientos en zonas vulnerables y la falta de oportunidades económicas para su población. La metodología aplicada fue la propuesta en el Manual para la Elaboración de Planes de Desarrollo Urbano - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado con D.S. N° 022-2016 VIVIENDA. Mucha de la información se construyó con datos de campo por la falta o escaza información oficial, información de campo que se obtuvo por la colaboración de las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Las Amazonas, pobladores, estudiantes y niños de la localidad. El informe final se divide en dos partes; la primera contiene el Diagnóstico y la segunda contiene la Propuesta del Esquema de Ordenamiento Urbano y el Reglamento del mismo. Propuesta que recoge las condiciones naturales de su emplazamiento, su condición de pueblo amazónico, los cambios morfológicos de los ríos que la circundan, el Objetivo 11 de los ODS sobre ciudades y comunidades sostenibles, promueve el fortalecimiento económico de su población y su articulación territorial con la carretera Bellavista - Mazán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).