Estilos parentales y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de un caserío de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en una IE. De un caserío de Piura, en la cual se evidencio que los alumnos se desarrollan en diferentes en diferentes tipos de familia, lo que conlleva a que cada familia tenga un estilo de vida diferente partiendo desde los roles, creencias, etc. Y su nivel de autoefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Pacherres, Brisset Keyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
Autoeficacia académica
Vinculo parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en una IE. De un caserío de Piura, en la cual se evidencio que los alumnos se desarrollan en diferentes en diferentes tipos de familia, lo que conlleva a que cada familia tenga un estilo de vida diferente partiendo desde los roles, creencias, etc. Y su nivel de autoeficacia académica era diferente en cada alumno de acuerdo con el vínculo que tenía con sus padres. Por lo cual, esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe en estilos parentales y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de un caserío de Piura, 2024. Es una investigación de tipo básica con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional simple y tuvo una muestra de 249 estudiantes de secundaria. Finalmente, se obtuvo como resultados una correlación de Rho de Spearman de Rho= -.088; p>.05, lo que quiere decir que hay una correlación negativa muy baja y estadísticamente no significativa. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se aprueba la hipótesis nula. Teniendo como resultado final que no hay relación entre los estilos parentales y la autoeficacia académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).