Lazos parentales en adolescentes de 5to de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Simón Bolivar Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son las escalas de lazos parentales en alumnos de 5to de secundaria en la institución educativa emblemática Simón Bolívar, Moquegua 2024. Por lo tanto, se empleó una metodología de investigación no experimental, descriptiva. La muestra estuvo compues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lazos parentales vinculo parental estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son las escalas de lazos parentales en alumnos de 5to de secundaria en la institución educativa emblemática Simón Bolívar, Moquegua 2024. Por lo tanto, se empleó una metodología de investigación no experimental, descriptiva. La muestra estuvo compuesta por un total de 201 estudiantes de la Institución Educativa emblemática “Simón Bolívar” del grado de quinto de secundaria. La recopilación de datos se llevó a cabo utilizando la técnica de encuestas, empleando el cuestionario Lazos parentales, que cuenta con las características psicométricas necesarias para su implementación. De esta manera, se descubrió que en las escalas de sobreprotección materna y cuidado materno se determina un nivel alto con 61.19% y 61.69% respectivamente. En cuanto a las escalas de sobreprotección paterna y cuidado paterno se determina con 58.21% y 53% respectivamente. Teniendo así un resultado que las madres tienden a ser percibidas como más sobreprotectoras y cuidadoras en niveles altos en comparación con los padres, quienes son percibidos como un nivel “bajo” en las escalas sobreprotección y cuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).