Gestión y calidad de servicio en la Unidad Educativa Salesiana Cristóbal Colón de Guayaquil. Piura 2021

Descripción del Articulo

Este estudio trata los temas de gestión educativa y calidad del servicio, y de cómo este proceso se responsabiliza por la formación holística del estudiante, donde el principal objetivo de la gestión institucional se encuentra basada en la esquematización de procedimientos que permitan aplicar instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Quiñónez, Juvenal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión y calidad educativa
Calidad de los servicios
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio trata los temas de gestión educativa y calidad del servicio, y de cómo este proceso se responsabiliza por la formación holística del estudiante, donde el principal objetivo de la gestión institucional se encuentra basada en la esquematización de procedimientos que permitan aplicar instrumentos de control para la evaluación de los procesos en la unidad educativa, así como también incorporar instrumentos de control y evaluación a los prestadores de servicios en la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la educación. El objetivo principal es determinar la relación entre la gestión educativa y la calidad de servicio. El método de investigación es cuantitativo, no experimental, transversal, mismo que tomó como universo a los 85 docentes de la institución y una muestra correspondiente a 42 docentes. Se concluye que, el coeficiente de correlación de Spearman de 0,857 muestra una fuerte correlación. Recordemos que un coeficiente de correlación del 85,70% y un porcentaje con una P menor a 0,05, determinan la existencia de una relación directa entre las variables de estudio. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación propuesta. Es recomendable diseñar una estrategia de gestión educativa que posibilite la excelencia educativa de la unidad de educación particular bilingüe “Cristóbal Colón” de Guayaquil, así como la calidad del proceso de aprendizaje educativo que integren servicios focalizados, actividades académicas, socioculturales, afiliaciones y comunidades. Proceso de gestión integral de servicios educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).