Diagnóstico situacional de la traducción profesional en el contexto de la pandemia Covid-19 en Miraflores, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el diagnóstico situacional de la traducción profesional en el contexto de la pandemia covid-19 en Miraflores, 2020. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental, y la técnica utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Cortegana, Angie Eva Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Diagnóstico
Traducción e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el diagnóstico situacional de la traducción profesional en el contexto de la pandemia covid-19 en Miraflores, 2020. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño no experimental, y la técnica utilizada fue el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 30 traductores profesionales. Los resultados indican que en el sector laboral, el sector privado ha sido afectado en 75 % y el sector público en 50 %; en la demanda laboral, las contrataciones fueron afectadas en 33 % y los salarios en 25 %; en cuanto a las combinaciones lingüísticas, la combinación francés- español fue afectada en 28 %; en las áreas de traducción especializada, la traducción audiovisual fue la más afectada con 34 % y por último, respecto a las herramientas de traducción asistida, SDL Trados fue la herramienta de traducción más utilizada. Se concluyó que la traducción profesional ha sido notablemente afectada en el contexto de la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).