La neurodidáctica y aprendizaje en estudiantes de una institución educativa pública, Coishco, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la neurodidáctica y aprendizaje en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Coishco, 2024, además, empleó una investigación descriptiva y correlacional, constituida por una muestra de 84 alumno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurodidáctica Aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la neurodidáctica y aprendizaje en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Coishco, 2024, además, empleó una investigación descriptiva y correlacional, constituida por una muestra de 84 alumnos que pertenecen a las secciones A, B Y C, del cuarto año de secundaria, asimismo, se emplearon dos cuestionarios para cada variable, obteniendo como resultados que la neurodidáctica según las encuestas recolectadas a los 84 participantes, se deja en evidencia que la mayoría con el 64,3% perciben un nivel alto, seguido del 26,6% con un nivel medio y finalmente, el 7,1% con un nivel bajo. Además, en el aprendizaje se evidencia que predomina el nivel medio con un valor de 53,6%, seguido del nivel alto con un valor de 45,2% y finalmente se encuentra el nivel bajo con un valor de 1,2%. Finalmente se concluye que existe correlación positiva moderada entre la variable neurodidáctica y el aprendizaje, siendo el valor de Rho de Spearman 0,680, con un nivel de significancia de p=0,001 siendo menor a (α = 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).