Experiencias en la aplicación de estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en una institución educativa, Abancay, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de explicar la importancia de la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La investigación fue de tipo básica, el enfoque de investigación es cuantitativa que es un método estructurado de recopi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Camacho, Camila
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Neurodidácticas
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de explicar la importancia de la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La investigación fue de tipo básica, el enfoque de investigación es cuantitativa que es un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. La muestra estuvo compuesta por 21 docentes de una institución educativa de la provincia de Abancay, se utilizó un cuestionario con escala valorativa para la recopilación de datos relacionados con las estrategias neuro didácticas. Los resultados obtenidos demuestran que, en promedio, el 81% de los docentes aplica tales estrategias en un nivel medio, es decir que, aún hay un vacío por cubrir y llegar a un porcentaje mayor de docentes que las apliquen de manera constante. En conclusión, es de mucha importancia la aplicación de estrategias neurodidácticas por parte de los docentes en el proceso de enseñanza, que, en este caso, la mayoría (81%) de los investigados lo vienen desarrollando en un nivel medio, por lo que se encuentran aún en una fase de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).