El juego como estrategia neurodidáctica en docentes de una institución educativa primaria, Abancay 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del uso del juego como estrategia neurodidáctica en docentes de una institución educativa primaria Abancay, 2024. Se ha considerado para el sustento teórico a Delgado Linares, (2023) para la variable el juego. La metodología fue de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Aragon, Liz Margaret
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Estrategias
Neurodidáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del uso del juego como estrategia neurodidáctica en docentes de una institución educativa primaria Abancay, 2024. Se ha considerado para el sustento teórico a Delgado Linares, (2023) para la variable el juego. La metodología fue de tipo básica enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple, para la muestra se consideró a 30 docentes del nivel primario seleccionados de forma no probabilístico por conveniencia, quienes se sometieron al llenado de un cuestionario con 20 preguntas. Los resultados muestran que el 70,0 % de los docentes siempre hacen uso del juego como estrategia neurodidáctica ubicándolos en un nivel alto del uso del juego y un 30,0% de estos docentes hacen uso del juego a veces ubicándolos en un nivel medio del uso del juego como estrategia neurodidáctica, en conclusión, se evidencia que los docentes hacen uso del juego como estrategia neurodidáctica en el desarrollo de sus actividades para generar aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).