Revisión de estudios realizados sobre estrategias neurodidácticas aplicadas a la educación 2014-2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de una revisión literaria sobre las estrategias neurodidácticas aplicadas a la educación en el periódo 2014 al 2024. Metodológicamente, fue un estudio de revisión literaria, basado en un enfoque cualitativo de corte descriptivo. Se rev...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Neurodidáctica Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo dar a conocer los resultados de una revisión literaria sobre las estrategias neurodidácticas aplicadas a la educación en el periódo 2014 al 2024. Metodológicamente, fue un estudio de revisión literaria, basado en un enfoque cualitativo de corte descriptivo. Se revisó 20 artículos científicos de la base de datos Scopus, Scielo y Dialnet. Los resultados mostraron que los docentes aplican, preferentemente, estrategias neurodidácticas de estímulo multisensorial, operativas, socioemocionales, metodológicas, de relevancia emocional en el aprendizaje y de trabajo colaborativo con un 23.8%, 16.7%, 11.9% y 11.9% respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).