Revisión literaria de estrategias neurodidácticas en comprensión lectora 2014,2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, desarrollando como objetivo realizar una revisión literaria sobre las estrategias neurodidácticas en la comprensión lectora durante el período 2014,2024. Su me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Prado, Elia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias neurodidácticas
Comprensión lectora
Revisión literaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, desarrollando como objetivo realizar una revisión literaria sobre las estrategias neurodidácticas en la comprensión lectora durante el período 2014,2024. Su metodología fue de tipo básica y de enfoque cualitativo, utilizando una revisión sistemática de literatura en bases de datos como Redalyc, Scielo, Scopus y Latindex, considerando 12 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los resultados revelaron una predominancia de estudios en España y otros (25%), seguido por contribuciones equilibradas de Ecuador, Colombia y Chile. El año 2018 mostró el pico más alto de publicaciones, con un renovado interés en el 2024, encontrándose una marcada preferencia por publicaciones en español (11 artículos) frente al inglés (1 artículo), con Scielo como principal plataforma de difusión. Concluyendo que, si bien existe evidencia sobre la efectividad de las estrategias neurodidácticas en la comprensión lectora, existe escasez significativa de investigaciones que exploren esta relación en niveles educativos iniciales, resaltando así la importancia de aplicar conocimientos neurocientíficos en el diseño de intervenciones pedagógicas, para desarrollar habilidades de comprensión inferencial y crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).