Evaluación de la capacidad antioxidante de la semilla de Persea americana Miller var. Hass fuerte (palta)

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la capacidad antioxidante del extracto etanolico de la semilla de Persea americana Miller var. Hass (palta). Metodología: Se extrajo 500gr de semillas de paltas de la variedad Hass, las que se lavaron, cortaron e hirvieron en agua destilada por 15 min, se pasó por papel filtro What...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Veas, Mary Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radicales libres
Persea americana
Antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la capacidad antioxidante del extracto etanolico de la semilla de Persea americana Miller var. Hass (palta). Metodología: Se extrajo 500gr de semillas de paltas de la variedad Hass, las que se lavaron, cortaron e hirvieron en agua destilada por 15 min, se pasó por papel filtro Whatman Nº1 y luego se secó en estufa a 40ºC, para así obtener el extracto de semilla de palta a partir de esta muestra se elaboró un extracto etanolico de semillas. Se empleó DPPH al 50mg % en metanol absoluto y 12 µg/mL de Vitamina C en agua destilada. Resultados: el extracto registro un IC50 de 7.088±0.36 µg/ml y la Vitamina C, de 6.361±0.36 µg/ml; el Porcentaje de captación de DPPH es 64.04% en el extracto y 87.36% en el estándar. Conclusión: el extracto etanolico de la semilla de Persea americana Miller var. Hass (palta) tiene alta capacidad antioxidante evaluándose por el método DPPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).