Método Montessori: vida práctica para el desarrollo de la autonomía en preescolares de una institución de ventanilla, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tituladam Método Montessori: Vida Practica para el desarrollo de la Autonomía en preescolares de una institución de Ventanilla, 2018, el cual fue fundamentado en la pedagogía Montessori para lograr el desarrollo de la autonomía de los niños del nivel inicial, a través del programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puga Huarcaya, Feli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Método Montessori
Vida Práctica
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tituladam Método Montessori: Vida Practica para el desarrollo de la Autonomía en preescolares de una institución de Ventanilla, 2018, el cual fue fundamentado en la pedagogía Montessori para lograr el desarrollo de la autonomía de los niños del nivel inicial, a través del programa empleado para que los niños y niñas sean mas independientes, ya que se fomento la libertad, movimiento en el aula, potenciando las capacidades de toma de desciciones, el objetivo de esta investigación fue determinar la Influencia del método Montessori: Vida Practica para el desarrollo de la autonomía en niños de 3 años de una institución de ventanilla, 2018, esto fue evidenciado en la aplicación del programa Metodo Montessori: Vida Práctica Yo Puedo hacerlo sin tu ayuda, ya que la investigación es de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental, lo que influyo la ejecución del pre y pos test en la muestra que fueron los niños y niñas de 3 años, la población fue constituida por 60 alumnos del nivel inicial, por el tipo de investigación la pueba realizada fue no paramétrica utilizando asi para los resultados la prueba estadisstica U de Man Whitney, en base a los datos recopilados a travez de la observación, se concluyo que el programa es efectivo para el desarrollo de la autonomía, por tanto la influencia del método Montessori es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).