Trabajo cooperativo y competencias digitales en las prácticas pedagógicas a distancia de los docentes de una REI de Carabayllo, 2021
Descripción del Articulo
Frente a esta coyuntura de emergencia sanitaria a nivel mundial a causa del Virus SAR-COV-2, el sector educativo a nivel mundial continuó desarrollando sus actividades bajo una modalidad virtual, situación que provocó el cambio abrupto en las formas de enseñanza de los docentes, poniendo en evidenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza en equipo Tecnologías de la información y de la comunicación Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Frente a esta coyuntura de emergencia sanitaria a nivel mundial a causa del Virus SAR-COV-2, el sector educativo a nivel mundial continuó desarrollando sus actividades bajo una modalidad virtual, situación que provocó el cambio abrupto en las formas de enseñanza de los docentes, poniendo en evidencia grandes brechas competenciales en su quehacer educativo. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo establecer la incidencia del trabajo cooperativo y competencias digitales en las prácticas pedagógicas a distancia de los docentes, cuyas variables están sustentadas bajos la teoría de la interdependencia positiva, teoría de la conectividad y el enfoque socioformativo respectivamente. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental transeccional y de alcance correlacional causal; la técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario aplicado a una muestra de 226 docentes de Educación Básica. Los resultados muestran que en la prueba de contraste de hipótesis el modelo logístico es significativo (x2=246; p<0,05). Además, el valor de Pseudo – R2 de Nagelkerke (0,834), indica que el modelo propuesto explica el 83.4% en las prácticas pedagógicas. Concluyendo que el trabajo cooperativo y las competencias digitales inciden significativamente en las prácticas pedagógicas a distancia de una REI de Carabayllo, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).