Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue analizar las estrategias de gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador, evaluando la efectividad de los planes institucionales, la vulnerabilidad social, la integración de sistemas de alerta temprana, la articulación interinstitucional y el impacto del cambio clim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166461 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de riesgos Inundaciones Ecuador Cambio climático Participación comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_da07b6f31be59233cfa6c550cc69dc7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166461 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
title |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
spellingShingle |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador Brambilla Serra, Dino Marcello Gestión de riesgos Inundaciones Ecuador Cambio climático Participación comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
title_full |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
title_fullStr |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
title_sort |
Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador |
author |
Brambilla Serra, Dino Marcello |
author_facet |
Brambilla Serra, Dino Marcello |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Brambilla Serra, Dino Marcello |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de riesgos Inundaciones Ecuador Cambio climático Participación comunitaria |
topic |
Gestión de riesgos Inundaciones Ecuador Cambio climático Participación comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El objetivo de este estudio fue analizar las estrategias de gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador, evaluando la efectividad de los planes institucionales, la vulnerabilidad social, la integración de sistemas de alerta temprana, la articulación interinstitucional y el impacto del cambio climático y la urbanización no planificada. Se aplicó una revisión sistemática de literatura bajo lineamientos PRISMA, utilizando búsquedas avanzadas en SciELO, Scopus y Dialnet con operadores booleanos. De 140 registros iniciales, tras eliminar duplicados y aplicar criterios de inclusión/exclusión, se seleccionaron 8 estudios para la síntesis cualitativa. Los resultados muestran que, aunque existen avances normativos en los planes institucionales, persisten brechas en la implementación: el 33.3% de los docentes no promovió roles estudiantiles durante emergencias y el 51.7% de las municipalidades carecen de planes actualizados. La vulnerabilidad social en comunidades costeras es media (55%) y está influida por factores institucionales y ecológicos. Los sistemas de alerta temprana requieren la integración de tecnología y saberes locales, ya que solo el 28.6% de los docentes practicó protocolos en simulacros. La articulación interinstitucional es limitada y la falta de coordinación y recursos afecta la efectividad de la gestión. El cambio climático y la urbanización no planificada han incrementado la frecuencia e intensidad de las inundaciones, superando en un 42% los registros históricos recientes. Se concluye que Ecuador necesita un enfoque integrado que combine gobernanza multinivel, conocimiento científico y ancestral, ordenamiento territorial resiliente y evaluaciones continuas con métodos mixtos, superando la fragmentación institucional y promoviendo la participación comunitaria. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T20:18:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T20:18:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/166461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Fundación Aula Virtual |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/1/AC-Brambilla_SDM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/2/Brambilla_SDM-CA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/3/Brambilla_SDM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/4/AC-Brambilla_SDM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/6/Brambilla_SDM-CA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/8/Brambilla_SDM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/5/AC-Brambilla_SDM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/7/Brambilla_SDM-CA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/9/Brambilla_SDM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ad6b5a00355a916ae494f15cd2c8680 cdc931b2334dca2016a0e1e55a73bf9d 9c77153e683d1048f8ae4923ca131c3c 03b65de787fc813874b15bc5e80a622c 13f8e7947ac04f60ceea432376eb4097 037d03f7fb9c9595ec0dc628540fe889 db671ec11ce6f8b5b678bb8cded2acd2 b671dbb935b3900690603139ae2347c2 db671ec11ce6f8b5b678bb8cded2acd2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1836458813816832000 |
spelling |
Brambilla Serra, Dino Marcello2025-06-25T20:18:57Z2025-06-25T20:18:57Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12692/166461El objetivo de este estudio fue analizar las estrategias de gestión de riesgos por inundaciones en Ecuador, evaluando la efectividad de los planes institucionales, la vulnerabilidad social, la integración de sistemas de alerta temprana, la articulación interinstitucional y el impacto del cambio climático y la urbanización no planificada. Se aplicó una revisión sistemática de literatura bajo lineamientos PRISMA, utilizando búsquedas avanzadas en SciELO, Scopus y Dialnet con operadores booleanos. De 140 registros iniciales, tras eliminar duplicados y aplicar criterios de inclusión/exclusión, se seleccionaron 8 estudios para la síntesis cualitativa. Los resultados muestran que, aunque existen avances normativos en los planes institucionales, persisten brechas en la implementación: el 33.3% de los docentes no promovió roles estudiantiles durante emergencias y el 51.7% de las municipalidades carecen de planes actualizados. La vulnerabilidad social en comunidades costeras es media (55%) y está influida por factores institucionales y ecológicos. Los sistemas de alerta temprana requieren la integración de tecnología y saberes locales, ya que solo el 28.6% de los docentes practicó protocolos en simulacros. La articulación interinstitucional es limitada y la falta de coordinación y recursos afecta la efectividad de la gestión. El cambio climático y la urbanización no planificada han incrementado la frecuencia e intensidad de las inundaciones, superando en un 42% los registros históricos recientes. Se concluye que Ecuador necesita un enfoque integrado que combine gobernanza multinivel, conocimiento científico y ancestral, ordenamiento territorial resiliente y evaluaciones continuas con métodos mixtos, superando la fragmentación institucional y promoviendo la participación comunitaria.ScieloPiuraEscuela de PosgradoGestión Ambiental y del TerritorioBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoAcción por el climaPRESENCIALapplication/pdfspaFundación Aula VirtualPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de riesgosInundacionesEcuadorCambio climáticoParticipación comunitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de riesgos por inundaciones en Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articleDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidad417068https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC-Brambilla_SDM.pdfAC-Brambilla_SDM.pdfapplication/pdf58517https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/1/AC-Brambilla_SDM.pdf7ad6b5a00355a916ae494f15cd2c8680MD51Brambilla_SDM-CA.pdfBrambilla_SDM-CA.pdfapplication/pdf344442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/2/Brambilla_SDM-CA.pdfcdc931b2334dca2016a0e1e55a73bf9dMD52Brambilla_SDM.pdfBrambilla_SDM.pdfapplication/pdf297152https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/3/Brambilla_SDM.pdf9c77153e683d1048f8ae4923ca131c3cMD53TEXTAC-Brambilla_SDM.pdf.txtAC-Brambilla_SDM.pdf.txtExtracted texttext/plain3060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/4/AC-Brambilla_SDM.pdf.txt03b65de787fc813874b15bc5e80a622cMD54Brambilla_SDM-CA.pdf.txtBrambilla_SDM-CA.pdf.txtExtracted texttext/plain1540https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/6/Brambilla_SDM-CA.pdf.txt13f8e7947ac04f60ceea432376eb4097MD56Brambilla_SDM.pdf.txtBrambilla_SDM.pdf.txtExtracted texttext/plain50795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/8/Brambilla_SDM.pdf.txt037d03f7fb9c9595ec0dc628540fe889MD58THUMBNAILAC-Brambilla_SDM.pdf.jpgAC-Brambilla_SDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/5/AC-Brambilla_SDM.pdf.jpgdb671ec11ce6f8b5b678bb8cded2acd2MD55Brambilla_SDM-CA.pdf.jpgBrambilla_SDM-CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8921https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/7/Brambilla_SDM-CA.pdf.jpgb671dbb935b3900690603139ae2347c2MD57Brambilla_SDM.pdf.jpgBrambilla_SDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/166461/9/Brambilla_SDM.pdf.jpgdb671ec11ce6f8b5b678bb8cded2acd2MD5920.500.12692/166461oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1664612025-06-25 22:32:37.336Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).