Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación lleva como título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO: CAYPANDA – IMBALL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD” el cual se desarrolló en el Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_d81eea74181c9afca5326b3ad9dc2746
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22747
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Salazar Alcalde, Roberto CarlosVásquez Contreras, Sneyder Kevin2018-11-19T14:49:12Z2018-11-19T14:49:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22747El presente Proyecto de Investigación lleva como título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO: CAYPANDA – IMBALL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD” el cual se desarrolló en el Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de la Libertad, en el año 2017. La presente investigación consistió en realizar un diseño para el mejoramiento de una trocha carrozable existente, la cual no cumple con las características de diseño técnico adecuadas, tales como pendiente longitudinales y transversales, anchos de calzada, obras de drenaje, señalización, etc. Se planteó el diseño para el mejoramiento de la carretera con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de las poblaciones involucradas en el proyecto, el desarrollo consiste en realizar el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales de acuerdo a la norma vigente DG 2014, el diseño de la capa de rodadura se planteó un tratamiento superficial con micropavimento, el diseño de obras de arte y establecimiento de las señales de tránsito, etc. La longitud total del trazo es de 7.756 km dentro del cual se encuentran diversas obras de arte.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLevantamiento topográficoestudio de sueloshidrologíaimpacto ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVasquez_CSK-SD.pdfVasquez_CSK-SD.pdfapplication/pdf46696280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/1/Vasquez_CSK-SD.pdfb06bbf6d89997bff893f23d011030142MD51Vasquez_CSK.pdfVasquez_CSK.pdfapplication/pdf46680466https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/2/Vasquez_CSK.pdf6f0bd0863dd09d039ff2c917559284daMD52TEXTVasquez_CSK-SD.pdf.txtVasquez_CSK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/3/Vasquez_CSK-SD.pdf.txt353d6c95bdc65ce98e9b3eb6056ace49MD53Vasquez_CSK.pdf.txtVasquez_CSK.pdf.txtExtracted texttext/plain488424https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/5/Vasquez_CSK.pdf.txtba7297c2ca2f2067d365620754583815MD55THUMBNAILVasquez_CSK-SD.pdf.jpgVasquez_CSK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/4/Vasquez_CSK-SD.pdf.jpg66b2bf5875d2591da624c38f83371328MD54Vasquez_CSK.pdf.jpgVasquez_CSK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/6/Vasquez_CSK.pdf.jpg66b2bf5875d2591da624c38f83371328MD5620.500.12692/22747oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/227472023-06-20 11:10:14.471Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
title Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
spellingShingle Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
title_full Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
title_fullStr Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
title_full_unstemmed Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
title_sort Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad
author Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
author_facet Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Alcalde, Roberto Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
topic Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente Proyecto de Investigación lleva como título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO: CAYPANDA – IMBALL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD” el cual se desarrolló en el Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de la Libertad, en el año 2017. La presente investigación consistió en realizar un diseño para el mejoramiento de una trocha carrozable existente, la cual no cumple con las características de diseño técnico adecuadas, tales como pendiente longitudinales y transversales, anchos de calzada, obras de drenaje, señalización, etc. Se planteó el diseño para el mejoramiento de la carretera con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de las poblaciones involucradas en el proyecto, el desarrollo consiste en realizar el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales de acuerdo a la norma vigente DG 2014, el diseño de la capa de rodadura se planteó un tratamiento superficial con micropavimento, el diseño de obras de arte y establecimiento de las señales de tránsito, etc. La longitud total del trazo es de 7.756 km dentro del cual se encuentran diversas obras de arte.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-19T14:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-19T14:49:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22747
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/1/Vasquez_CSK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/2/Vasquez_CSK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/3/Vasquez_CSK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/5/Vasquez_CSK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/4/Vasquez_CSK-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22747/6/Vasquez_CSK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b06bbf6d89997bff893f23d011030142
6f0bd0863dd09d039ff2c917559284da
353d6c95bdc65ce98e9b3eb6056ace49
ba7297c2ca2f2067d365620754583815
66b2bf5875d2591da624c38f83371328
66b2bf5875d2591da624c38f83371328
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922770548359168
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).