Diseño Para El Mejoramiento De La Carretera En El Tramo: Caypanda-Imball, Distrito De Santiago De Chuco, Provincia De Santiago De Chuco, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación lleva como título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO: CAYPANDA – IMBALL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD” el cual se desarrolló en el Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Contreras, Sneyder Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación lleva como título “DISEÑO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EN EL TRAMO: CAYPANDA – IMBALL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, LA LIBERTAD” el cual se desarrolló en el Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de la Libertad, en el año 2017. La presente investigación consistió en realizar un diseño para el mejoramiento de una trocha carrozable existente, la cual no cumple con las características de diseño técnico adecuadas, tales como pendiente longitudinales y transversales, anchos de calzada, obras de drenaje, señalización, etc. Se planteó el diseño para el mejoramiento de la carretera con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de las poblaciones involucradas en el proyecto, el desarrollo consiste en realizar el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales de acuerdo a la norma vigente DG 2014, el diseño de la capa de rodadura se planteó un tratamiento superficial con micropavimento, el diseño de obras de arte y establecimiento de las señales de tránsito, etc. La longitud total del trazo es de 7.756 km dentro del cual se encuentran diversas obras de arte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).