Actividades grafoplásticas y motricidad fina en estudiantes de una institución pública de nivel inicial de Abancay 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, desarrollada en el entorno educativo del nivel inicial, responde al objetivo determinar la relación que existe entre las actividades grafoplásticas y el desarrollo de la motricidad fina en niños de una institución educativa de la localidad de Abancay, el estudio sustentado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138990 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Actividad sensomotriz Desarrollo infantil Desarrollo integrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, desarrollada en el entorno educativo del nivel inicial, responde al objetivo determinar la relación que existe entre las actividades grafoplásticas y el desarrollo de la motricidad fina en niños de una institución educativa de la localidad de Abancay, el estudio sustentado en el paradigma positivista es de enfoque cuantitativo; considerando el tipo básica con alcance descriptivo correlacional, el diseño es transversal; la información fue recogida de una muestra de 77 niños de nivel inicial; a ellos se aplicó dos instrumentos elaborados en el marco de la técnica de la observación, altamente confiables y validados por juicio de expertos. El resultado del análisis inferencial de la información recogida, establece que si existe relación entre la implementación de actividades grafoplásticas y el desarrollo de la motricidad fina, evidenciado con una significancia bilateral de 0,000 menor que la significancia asignada de 0,01; corroborado además con el coeficiente Rho de Spearman de 0,758 que se interpreta como una correlación fuerte, por consiguiente se concluye que si se realiza una implementación adecuada de las actividades grafoplásticas, se obtienen mejores desempeños en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de nivel inicial de una institución educativa de Abancay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).