Liderazgo adaptativo para potenciar la resiliencia estudiantil en la I.E. Carlos Durand Hernández – Paita 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio fue desarrollado con el propósito de contribuir al objetivo de desarrollo sostenible basado en el trabajo decente y crecimiento económico. Por ende, se planteó como objetivo general, Identificar el liderazgo adaptativo para potenciar la resiliencia estudiantil en la I.E. Carlos D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Zambrano, Maria Fatima, Vivas Sanchez, Zaira Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Resiliencia
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio fue desarrollado con el propósito de contribuir al objetivo de desarrollo sostenible basado en el trabajo decente y crecimiento económico. Por ende, se planteó como objetivo general, Identificar el liderazgo adaptativo para potenciar la resiliencia estudiantil en la I.E. Carlos Durand Hernández – Paita 2023. Se planteó una metodología aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo, cuya población fue de 355 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados mostraron que el 40.8% demuestran que están totalmente de acuerdo que la asertiva comunicación disminuye los desafíos de colaboración de trabajos en equipo dentro de aula. El 43.7% refieren que están totalmente de acuerdo que se actúa con una actitud autoritaria o arbitraria ante un conflicto. El 31.8% refieren que están totalmente de acuerdo que trabajar en equipo cumple que las opiniones de los demás se respeten. Asimismo, se usó de Kolmogorov-Smirnova por que la muestra es ≥ a 50, n=355. Se concluyó, que para identificar el liderazgo para potenciar la resiliencia se tuvo en cuenta enfrentar situaciones difíciles, esto incluye adoptar una actitud positiva hacia los desafíos y aprender a verlos como oportunidades para el crecimiento y mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).