Limitado aprendizaje de la matemática en los alumnos de 5o grado “A” de primaria de la Institución Educativa Carlos Durand Hernández Paita 2013
Descripción del Articulo
Actualmente podemos ser testigos que en muchas Instituciones Educativas el uso de material concreto en el área de matemática es muy escaso, sobre todo en los grados superiores de primaria como es el quinto grado, ya sea porque es muy costoso o por otras razones, sin que los docentes hagan uso de otr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140543 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje matemático Educación primaria Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente podemos ser testigos que en muchas Instituciones Educativas el uso de material concreto en el área de matemática es muy escaso, sobre todo en los grados superiores de primaria como es el quinto grado, ya sea porque es muy costoso o por otras razones, sin que los docentes hagan uso de otros materiales que reemplacen al material estructurado. La Institución Educativa Carlos Durand Hernández no es una excepción. Es por ello que el siguiente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal mejorar el Aprendizaje de la matemática a través de la elaboración y uso de material didáctico a partir del reciclaje en los alumnos del 5a grado “A” de primaria de la Institución Educativa Carlos Durand Hernández Paita 2013”. La muestra de estudio estuvo referida a 36 sujetos, correspondiente al 5a grado “A”. Los datos fueron recogidos mediante fichas de observación, prácticas calificadas para verificar si los alumnos mejoraban en su aprendizaje, a partir de la aplicación de una prueba de entrada que fue debidamente validada. Los datos fueron procesados teniendo en cuenta las fases de codificación, tabulación y Graficación de los resultados, mientras que la información cualitativa tuvo en cuenta la transcripción de la información respetando las formas de expresión. Entre los resultados se observa una mejora en los aprendizajes de la matemática de los alumnos, llegando a la conclusión que la elaboración y uso de material didáctico a partir del reciclaje mejoraron el Aprendizaje de la matemática en los alumnos de 5a grado “A” de Primaria asociados con el razonamiento y la demostración, comunicación matemática y la resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).