El liderazgo pedagógico del directivo y su incidencia en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Carlos Durand Hernández N° 20803 – Paita en el período año 2019
Descripción del Articulo
El estudio denominado, el liderazgo pedagógico del directivo y su incidencia en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el nivel primaria en la Institución Educativa Carlos Durand Hernández N°20 803 de Paita, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el liderazgo pedagógic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3003 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | liderazgo pedagógico del directivo mejora de los aprendizajes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio denominado, el liderazgo pedagógico del directivo y su incidencia en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el nivel primaria en la Institución Educativa Carlos Durand Hernández N°20 803 de Paita, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el liderazgo pedagógico del directivo y la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. La investigación fue de tipo descriptiva, donde desarrolló un diseño correlacional - explicativo y se trabajó con una muestra de 22 docentes y 22 estudiantes para establecer la correlación de los sujetos de investigación en este caso los 22 docentes resolvieron cuestionarios y se analizó la ficha de evaluación de mejora de los aprendizajes. El estudio concluyó que existe un nivel de correlación positiva alta de 0.626 entre las variables Liderazgo Pedagógico del Directivo y Mejora de los Aprendizajes, donde el 45.45% de estudiantes están en nivel B y el 54.55% en nivel C. Es decir, en proceso e inicio de las competencias respectivamente. Así mismo se aprecia que, el 81.81%, de docentes considera que nunca hay un liderazgo directivo para la mejora de los aprendizajes, mientras que un 18.19% señala que casi nunca lo hay. Finalmente se concluyó que el monitoreo y acompañamiento incide en la mejora de los aprendizajes, al ser regular el monitoreo y acompañamiento los estudiantes terminan en un nivel de logro de proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).