Diseño de sobre capa asfáltica del pavimento de la avenida 10 de Julio – Florencia de Mora – Trujillo – 2019
Descripción del Articulo
La construcción de los pavimentos es primordial para la satisfacción de 5la población siendo uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país, pero no siempre se le da la debida importancia al realizarlo, es por ello que resulta necesario realizar proyectos que contribuyan al mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Asfalto Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La construcción de los pavimentos es primordial para la satisfacción de 5la población siendo uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país, pero no siempre se le da la debida importancia al realizarlo, es por ello que resulta necesario realizar proyectos que contribuyan al mejoramiento y rehabilitación de los pavimentos. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación es diseñar la sobre capa asfáltica del pavimento de la avenida 10 de Julio – Florencia de Mora- Trujillo, con una longitud de 1.450 km, el cual posee un suelo arenoso y terreno llano, con una pendiente de 0.033%. Para el diseño de la sobre capa asfáltica se consideró la metodología del Instituto de Asfalto, por lo cual se consideraron los siguientes factores: Un CBR de sub rasante (95%) de 15%, un Módulo resiliente de 120.17 Mpa, un EAL de 2.4 x 10^5 y una temperatura de 23.21°C, obteniendo un espesor total de concreto asfáltico de 12.5 cm. Se concluye que el espesor de refuerzo requerido para la sobre capa asfáltica será de 3.5 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).