Influencia a la resistencia a compresión de un pavimento rígido al aplicarse una capa asfáltica-Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia a la resistencia a compresión de un pavimento rígido al aplicarse una capa asfáltica, debido a la implementación de esta metodología en los pavimentos urbanos del centro histórico de Cajamarca durante su mantenimiento, por lo cual exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33745 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Pavimentos Resistencia a la compresión Asfalto Diseño de mezcla Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la influencia a la resistencia a compresión de un pavimento rígido al aplicarse una capa asfáltica, debido a la implementación de esta metodología en los pavimentos urbanos del centro histórico de Cajamarca durante su mantenimiento, por lo cual experimentalmente se encontró el porcentaje de influencia mediante el ensayo de resistencia a compresión de probetas, para esto se realizó ensayos a los agregados bajo la Normativa Técnica Peruana y con los datos obtenidos se elaboró el diseño de mezcla bajo el método ACI, luego se realizó los especímenes de concreto de f’c = 210 kg/cm ² con su dosificación de materiales respectivas obtenidas del diseño de mezclas; así mismo se acudió a la Planta de Asfalto del Gobierno Local para obtener el asfalto en caliente y aplicarlo sobre las probetas de concreto mediante una capa de espesor de dos pulgadas, finalmente se realizó el ensayo a compresión y se obtuvo sus resistencias promedio a las edades de 07, 14 y 28 días. Los resultados de la resistencia promedio del concreto a los 07, 14 y 28 días fueron 229.53 kg/cm², 249.05 kg/cm² y 275.00 kg/cm² respectivamente, así mismo se evidenció que la capa de rodadura de 2 pulgadas de pavimento flexible influye en promedio un 74.61 % en la resistencia del pavimento rígido influyendo en los especímenes de concreto curado a los 07, 14 y 28 días la resistencia adicional de 125.50 kg/cm², 166.84 kg/cm² y 171.38 kg/cm² respectivamente. Por lo tanto, la investigación cumple con la hipótesis y se concluye que la aplicación de la capa asfáltica mejora la resistencia del pavimento rígido la cual puede inferir ampliando la vida útil del pavimento y evitando posibles fallas estructurales siendo una buena alternativa para la conservación y mantenimientos de pavimentos rígidos ya existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).