Incorporación de aceite crudo de palma al pavimento flexible para incrementar la resistencia al agrietamiento en la av. La Despensa tramo km 0+000 al km 10+100 distrito J.L.O.- Chiclayo

Descripción del Articulo

En la Región Lambayeque no hay mucho uso de tecnologías que mitiguen los gases que producen el efecto invernadero, al producir mezclas asfálticas. Esta investigación tiende a aportar un nuevo material con similares características que las mezclas asfálticas convencionales, por lo tanto, se diseñó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Coronel, Lenin, Morales Granados, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfalto
Diseño de infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la Región Lambayeque no hay mucho uso de tecnologías que mitiguen los gases que producen el efecto invernadero, al producir mezclas asfálticas. Esta investigación tiende a aportar un nuevo material con similares características que las mezclas asfálticas convencionales, por lo tanto, se diseñó una mezcla asfáltica tibia, a partir de Aceite crudo de Palma, que cumpla con las exigencias de estabilidad y flujo para pavimentos flexibles contemplados en la norma EG-2018. En esta investigación se usó Aceite crudo de palma añadido a la mezcla asfáltica en tibio, reduciendo el porcentaje óptimo de asfalto. Durante la realización de 12 briquetas de asfalto, se añadió Aceite de palma en porcentajes de 0.5, 1 y 1.5 a una temperatura de 135º para el tipo de tránsito Pesado. Para tránsito pesado el porcentaje óptimo de aceite de palma es 0.5, por lo que se deduce que el tipo de aceite de palma para emplearse en una mezcla asfáltica tibia es la del tipo industrial, el cual se propone realizar investigaciones en tramos de prueba para que se evalúe el comportamiento de la carpeta asfáltica tibia con el nuevo diseño de aceite crudo de palma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).