Agentes virtuales cognitivos basados en Deep Learning para la atención de los clientes en JOVELI E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación aborda la importancia de la optimización de los servicios en el sector de atención al cliente traves de la inteligencia artificial, donde se detalla el proceso de análisis, desarrollo e implementación de un Agente Virtual cognitivo basado en Deep Learning desplegado en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Barrios, Luigi Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al cliente
Calidad
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación aborda la importancia de la optimización de los servicios en el sector de atención al cliente traves de la inteligencia artificial, donde se detalla el proceso de análisis, desarrollo e implementación de un Agente Virtual cognitivo basado en Deep Learning desplegado en un canal de mensajería instantánea sobre una plataforma cognitiva. Para el desarrollo del sistema de información se utilizó la metodología Design Thinking y marcos de desarrollo del flujo de conversaciones para una mejor gestión del contexto de las conversaciones y experiencia del usuario a un nivel cognitivo. La investigación es de tipo aplicada y su diseño es experimental con tipo de diseño de investigación pre – experimental. En donde se tomó como población el número de consultas en 20 días, para el indicador de Precisión y Exhaustividad. Utilizando como técnica el fichaje e instrumento de investigación la ficha de registro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).