1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente Investigación aborda la importancia de la creación de escenarios futuros de los Agentes Virtuales Cognitivos en el proceso del aprendizaje, a través del uso la prospectiva en los planes de gestión de la innovación en el marco del uso de las aplicaciones de la computación cognitiva, que permitan relacionar la información, tecnología, personas y la ciencia cognitiva. Actualmente se sobreestima el uso de las nuevas tecnologías, no se pueden cuantificar los beneficios a largo plazo como las verdaderas necesidades, ni el contexto en que se pueden desenvolver; como la relación de las personas y las máquinas. El potencial que se puede aprovechar o desaprovechar al generar nuevo conocimiento que puede beneficiar a los diferentes actores involucrados en el proceso del proceso del aprendizaje, estimando esfuerzo y valiosos recursos que pueden ser aprovechados. Este trabajo s...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación aborda la importancia de la optimización de los servicios en el sector de atención al cliente traves de la inteligencia artificial, donde se detalla el proceso de análisis, desarrollo e implementación de un Agente Virtual cognitivo basado en Deep Learning desplegado en un canal de mensajería instantánea sobre una plataforma cognitiva. Para el desarrollo del sistema de información se utilizó la metodología Design Thinking y marcos de desarrollo del flujo de conversaciones para una mejor gestión del contexto de las conversaciones y experiencia del usuario a un nivel cognitivo. La investigación es de tipo aplicada y su diseño es experimental con tipo de diseño de investigación pre – experimental. En donde se tomó como población el número de consultas en 20 días, para el indicador de Precisión y Exhaustividad. Utilizando como técnica el fich...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente Investigación aborda la importancia de la creación de escenarios futuros de los Agentes Virtuales Cognitivos en el proceso del aprendizaje, a través del uso la prospectiva en los planes de gestión de la innovación en el marco del uso de las aplicaciones de la computación cognitiva, que permitan relacionar la información, tecnología, personas y la ciencia cognitiva. Actualmente se sobreestima el uso de las nuevas tecnologías, no se pueden cuantificar los beneficios a largo plazo como las verdaderas necesidades, ni el contexto en que se pueden desenvolver; como la relación de las personas y las máquinas. El potencial que se puede aprovechar o desaprovechar al generar nuevo conocimiento que puede beneficiar a los diferentes actores involucrados en el proceso del proceso del aprendizaje, estimando esfuerzo y valiosos recursos que pueden ser aprovechados. Este trabajo s...