Efecto de aplicación de tuna (penca) sobre las propiedades mecánicas del concreto para la construcción de reservorios, Ancash – 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de tuna (penca) sobre las propiedades mecánicas del concreto para la construcción de reservorios, Ataquero - Ancash - 2024, el tipo de investigación fue de aplicada y diseño experimental. Con 48 probetas de concreto, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Roldan, Henry Luis, Nuñez Herrera, Yesina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación
Resistencia a la compresión
Absorción
Trabajabilidad
Tuna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de tuna (penca) sobre las propiedades mecánicas del concreto para la construcción de reservorios, Ataquero - Ancash - 2024, el tipo de investigación fue de aplicada y diseño experimental. Con 48 probetas de concreto, de las cuales 36 para determinar la resistencia a la compresión y 12 para determinar la absorción, se añadieron porcentajes de 1.5%, 4.5%, y 7.5%de TP respecto al peso del cemento. Los resultados para la resistencia a la compresión a los 28 días de la muestra patrón fue de 432.83 kg/cm², y con TP fue de 427.69 kg/cm², 351.86 kg/cm² y 324.22 kg/cm². La trabajabilidad de la muestra patrón fue de 5.1”, mientras que con TP fue de 5.6”, 5.9” y 6.8”. La absorción de la muestra patrón fue de 2.785%, y con TP fue de 3.107%, 4.172% y 5.233%. Se concluyó que la adición de tuna no incrementa la resistencia a la compresión, pero mejora la trabajabilidad y aumenta la absorción del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).