Análisis de las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c=210 kg/cm² sustituyendo ceniza de semilla de palto, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la sustitución de ceniza de semilla de palto (CSP) en las propiedades físico-mecánicas del concreto con una resistencia de diseño f'c=210 kg/cm². La investigación incluyó mezclas con diferentes dosificaciones de CSP (0%, 0.5%, 1.0% y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157040 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajabilidad Absorción compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de la sustitución de ceniza de semilla de palto (CSP) en las propiedades físico-mecánicas del concreto con una resistencia de diseño f'c=210 kg/cm². La investigación incluyó mezclas con diferentes dosificaciones de CSP (0%, 0.5%, 1.0% y 2.0%). Se realizaron pruebas de trabajabilidad, absorción de agua y resistencia a la compresión en 124 especímenes de concreto. La dosificación con CSP al 0.5% mantuvo la trabajabilidad en 4.0 pulgadas, similar al concreto de control, mientras que con CSP al 1.0% y 2.0% se redujo a 3.5 pulgadas (-12.50%). La absorción de agua disminuyó a 6.05% (-7.21%) con CSP al 0.5%, pero aumentó a 7.64% (+17.18%) con CSP al 2.0%. La resistencia a la compresión fue estable con CSP al 0.5% (300.84 kg/cm²), pero se redujo con CSP al 1.0% y 2.0% (233.464 kg/cm², -22.73%). En conclusión, la CSP puede mejorar algunas propiedades del concreto a bajas dosificaciones, pero dosis mayores afectan negativamente otras propiedades, requiriendo optimización. Esta investigación se alinea con el ODS 9, promoviendo el uso de subproductos agrícolas en la construcción y fomentando innovación sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).