Clima escolar y motivación para el aprendizaje en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación impulsa el desarrollo del ODS 4, “Educación de calidad” y tuvo como finalidad determinar si el clima escolar se relaciona con la motivación para el aprendizaje en los estudiantes de primaria de una I.E de Cajamarca en el 2024. Fue básico, de enfoque cuantitativo, correlacio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima escolar Motivación para el aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación impulsa el desarrollo del ODS 4, “Educación de calidad” y tuvo como finalidad determinar si el clima escolar se relaciona con la motivación para el aprendizaje en los estudiantes de primaria de una I.E de Cajamarca en el 2024. Fue básico, de enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra igual a la población de 37 estudiantes, siendo intencional el muestreo, a quienes se les aplicó el cuestionario, previo a ello se procedió la confiabilidad a 18 estudiantes, el cual arrojó 0.817 y 0.879 para ambas variables. Se concluyó que existe una relación positiva con un r= 0.688 y un p=0.000<0.05, lo que revela que a un mayor clima escolar mayor será la motivación para el aprendizaje. Además, se reconoce un r =0.643 y un p=0.000<0.05 para las relaciones interpersonales y la motivación para el aprendizaje, un r =0.454 y un p=0.000<0.05 para la autorrealización y la motivación para el aprendizaje; un r =0.585 y un p=0.000<0.05 para la estabilidad y la motivación para el aprendizaje, un r =0.761 y un valor de p=0.000<0.05 para el cambio escolar y la motivación para el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).