Ambiente familiar y rendimiento escolar en estudiantes de una institución educativa estatal del distrito de Ocobamba, 2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre ambiente familiar y rendimiento escolar en estudiantes de una institución estatal del distrito de Ocobamba, 2023, fue el objetivo planteado. De enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, método hipotético – deductivo y con diseño descriptivo – correlacional, 150 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Ccopa, Aydee Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente familiar
Rendimiento escolar
Comunicación
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre ambiente familiar y rendimiento escolar en estudiantes de una institución estatal del distrito de Ocobamba, 2023, fue el objetivo planteado. De enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, método hipotético – deductivo y con diseño descriptivo – correlacional, 150 estudiantes de primero al quinto de secundaria conformaron la muestra, utilizándose un instrumento de cuestionario y registro de calificaciones. Los resultados evidenciaron que las variables consideradas, presentan un .753 como valor de relación significativa, según el coeficiente Rho de Spearman. Así mismo, la mayoría de los participantes de este trabajo de investigación resultaron tener un nivel adecuado de ambiente familiar, el 55.33% en el área de comunicación y 46.67% en el área de matemática se encuentran en proceso. Se demostró la hipótesis planteada y que las variables consideradas en este estudio tienen una correlación significativa, con valores de 725 para la primera área y 759 para la segunda. Concluyendo que el medio familiar donde viven repercute en el rendimiento escolar, en las dos áreas consideradas en este trabajo, quiénes no son apoyados como se debiera por sus progenitores en sus tareas que se les encomiendan, lo que afecta en el aprendizaje de las materias de comunicación y matemática en alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).