Modernización de la gestión administrativa del talento humano y la administración del legajo digital en un hospital público Chimbote 2024
Descripción del Articulo
La investigación, fue enmarcado en la meta 16.6, de establecer modelos de instituciones eficaces y transparentes, enfocándonos al Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS 16 de formar Instituciones sólidas, se planteó como objetivo determinar la relación entre las variables modernización de la gestió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Dirección Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación, fue enmarcado en la meta 16.6, de establecer modelos de instituciones eficaces y transparentes, enfocándonos al Objetivo de Desarrollo Sostenible – ODS 16 de formar Instituciones sólidas, se planteó como objetivo determinar la relación entre las variables modernización de la gestión administrativa del talento humano y la administración del legajo digital en un Hospital Público de Chimbote 2024. Su metodología fue un estudio no experimental, con enfoque cuantitativo y correlacional. La población ascendió al total de 70 trabajadores de una entidad de salud, simultáneamente tal cifra fue la muestra de interés, se elaboraron dos cuestionarios para medir las variables, hubo una previa validación y ensayo piloto para la confiabilidad. En resultados, para un 75.7 % existe una eficiente Modernización de la Gestión Administrativa del Talento Humano, para un 57.1 % hay una la Administración del Legajo Digital eficiente. Se concluyó que existe un valor de 0, 431, por tanto, se trata de una correlación de tipo positiva y media entre Modernización de la Gestión Administrativa del Talento Humano y la Administración del Legajo Digital, su p. fue de 0,001 (Sig. < 0,05), cualitativamente, de producirse mediciones nuevas con las variables, ha de resultar una correlación igual o muy parecida a ella, de registrarse alguna variación en las puntuaciones de una variable, ocurrirá lo misma en la otra. Quedó admitida finalmente por tanto la hipótesis de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).