Evaluación formativa: feedback formativa y rendimiento académico en estudiantes de nivelación matemáticas de una universidad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Para la ejecución de la presente investigación se estableció el siguiente objetivo general Determinar la relación entre la evaluación formativa: feedback formativa y rendimiento académico en estudiantes de nivelación matemáticas de una universidad de Arequipa, 2022, la que contó con una metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Feedback Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Para la ejecución de la presente investigación se estableció el siguiente objetivo general Determinar la relación entre la evaluación formativa: feedback formativa y rendimiento académico en estudiantes de nivelación matemáticas de una universidad de Arequipa, 2022, la que contó con una metodología de tipo básica, con diseño no experimental-transversal y correlacional; con una población de 535 estudiantes y un muestreo aleatorio de 224 participantes, por otra parte el instrumento de recolección de información fue el cuestionario validado por el juicio de tres expertos en la materia con un confiablidad de 0.963 según el alfa de Cronbach. Ahora bien, los resultados de la investigación respondieron la pregunta de investigación y dieron como aceptada la hipótesis nula según el coeficiente de correlación Chi-cuadrado, donde se estableció que cada variable es independiente una de la otra, en otras palabras no hubo correlación significativa entre ellas, llegando a la conclusión de que la evaluación formativa y el rendimiento académico son variables controversiales entre sí, porque pese a que no existió correlación el 80% de los estudiantes aprobaron el curso, aunque desconociendo el valor promedio de estos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).