Conocimiento y Prácticas de Puérperas sobre el cuidado del recién nacido Hospital San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación que se realizó tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas de puérperas sobre el cuidado del recién nacido en el área de neonatología del Hospital San Juan De Lurigancho Metodología. Es un Instrumento de estudio descriptivo no correlacionar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macha Luna, Yenny Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento, Guarderías Infantiles, Salud del Niño ,Crianza del Niño Cuidado del Lactante.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación que se realizó tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas de puérperas sobre el cuidado del recién nacido en el área de neonatología del Hospital San Juan De Lurigancho Metodología. Es un Instrumento de estudio descriptivo no correlacionar de diseño no experimental de corte longitudinal Población y muestra se conformó por 81 puérperas que fueron atendidas en el área de neonatología Resultados La mayoría reflejaron un conocimiento medio acerca de la alimentación con un 11.1% y cuidados con un total de 79% respectivamente y prácticas evidenciando generalidades en un 35.8% como inadecuados y 64.2% como adecuados. Conclusiones las puérperas tiene un conocimiento medio 79.0% sobre cuidados del recién nacido mientras que las prácticas adecuadas reflejan un 64.2% e inadecuado un 35.8% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).