El rol del tutor en niños de 0 a 36 meses, Ferreñafe - 2024
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación su objetivo principal es medir el grado de conocimiento de los roles que debe de cumplir el tutor de los niños de 0 a 36 meses en las diferentes Cuna Más de Ferreñafe, el tipo de investigación es básica, el enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, nivel descr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Primera infancia turoría crianza del niño guardería infantil desarrollo del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En este trabajo de investigación su objetivo principal es medir el grado de conocimiento de los roles que debe de cumplir el tutor de los niños de 0 a 36 meses en las diferentes Cuna Más de Ferreñafe, el tipo de investigación es básica, el enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo simple, para el procedimiento correspondiente de este estudio se tomó una muestra de 15 cuidadores mediante un cuestionario elaborado por los mismos autores; el cual ha sido evaluado por juicio de expertos. En cuando a los resultados obtenidos en este estudio se obtuvo, que el 53 % es decir 8 participantes tienen un conocimiento bueno, así mismo el conocimiento del rol en la dimensión afectiva y cognitiva, dio como resultado que el 53% tienen un conocimiento bueno, y el conocimiento del rol en la dimensión social que debe de cumplir el tutor, dio como resultado que el 60% es decir 9 personas tienen un conocimiento bueno, por lo que se concluye que de acuerdo al conocimiento que tengan los cuidadores de las diferentes Cuna Más permite una conexión positiva con el infante creando experiencias placenteras y un ambiente que promueve confianza, relajación y un vínculo saludable. La investigación es clave para la ODS, permite mejorar la salud y la educación de los niños, identificando factores que afectan su desarrollo y creando intervenciones efectivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).