El acompañamiento pedagógico y su relación con la convivencia escolar, desde la percepción del docente en las instituciones educativas públicas del distrito de Chulucanas, 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada El acompañamiento pedagógico y su relación con la convivencia escolar, desde la percepción del docente en las instituciones públicas del distrito de Chulucanas, 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de relación del acompañamiento pedagógico y la convivencia escolar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento Pedagógico Convivencia Escolar Asesoría Calidad de los Aprendizajes Capacidades Actitudes Destrezas Sociales Autoconocimiento Límites https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación denominada El acompañamiento pedagógico y su relación con la convivencia escolar, desde la percepción del docente en las instituciones públicas del distrito de Chulucanas, 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de relación del acompañamiento pedagógico y la convivencia escolar en las instituciones educativas públicas del distrito de Chulucanas en el año 2017. La hipótesis general que se ha contrastado es: El acompañamiento pedagógico se relaciona significativamente en la convivencia escolar en las instituciones educativas primarias públicas del distrito de Chulucanas. Se ha trabajado con una muestra de 152 docentes de los niveles de la educación básica. La metodología ha sido descriptiva correlacional, y se ha concretado a través de la técnica de la encuesta y de dos cuestionarios elaborados en base a las dimensiones de las variables: acompañamiento pedagógico (asesoría, desempeño docente y desarrollo personal) y convivencia escolar (comunicación, autoconocimiento y límites). Los resultados generales mostraron que los docentes perciben un bajo nivel de eficacia en relación al acompañamiento pedagógico. Asimismo, la mayoría de los docentes investigados, percibe que el desarrollo de los componentes del acompañamiento, como son: la asesoría, el desempeño docente, el desarrollo de capacidades y actitudes, es de nivel regular. Respecto a la variable convivencia escolar, la percepción que tienen los docentes investigados es bastante positiva, en tolas dimensiones del uso de destrezas sociales y comunicativas de los estudiantes, en su autoconocimiento y en el manejo de los límites. Finalmente, se arribó a la conclusión general de que, las dimensiones del acompañamiento pedagógico se relacionan de manera significativa con la convivencia escolar. Asimismo, en términos generales se concluyó que, en general, el acompañamiento pedagógico se relaciona en forma significativa (r=0.427, Sig.0.000<0.05) con la convivencia escolar, resultado que implica que en la medida que el acompañamiento pedagógico sea más eficiente, los docentes promoverán más la convivencia escolar en la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).