Aprendizaje autorregulado y habilidades sociales en los estudiantes de Administración de Empresas Universidad Autónoma del Perú, Villa El Salvador, Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación en docencia universitaria se denomina; “Aprendizaje autorregulado y habilidades sociales en los estudiantes de Administración de Empresas Universidad Autónoma del Perú Villa El Salvador, Lima 2016”, nos permite realizar un aporte científico vinculante a la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Espino, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87860
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación en docencia universitaria se denomina; “Aprendizaje autorregulado y habilidades sociales en los estudiantes de Administración de Empresas Universidad Autónoma del Perú Villa El Salvador, Lima 2016”, nos permite realizar un aporte científico vinculante a la relación o asociación de las variables que responden a las problemáticas de aprendizaje autorregulado y habilidades sociales que desarrollan los estudiantes universitarios. El estudio fue de tipo sustantivo, con nivel correlacional, con un diseño no experimental y transversal, bajo el método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú, del distrito de Villa El Salvador, Lima. Se aplicaron dos cuestionarios para medir la información de aprendizaje autorregulado y habilidades sociales los cuales fueron debidamente validados por 3 jueces expertos. Los resultados obtenidos producto del análisis de los datos nos indican que: existe una relación significativa entre el aprendizaje autorregulado y habilidades sociales en los estudiantes de la Universidad Autónoma del Perú Villa El Salvador, Lima 2016 con una sig. Bilateral = 0.01 < .01; Rho = 0.820**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).