MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia de una universidad, Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

La tesis denominada MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia de una Universidad, Guayaquil, 2021, se planteó como objetivo el determinar la relación que existe entre el MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Solórzano, Henry Xavier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Actitudes
Instituciones educativas
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis denominada MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia de una Universidad, Guayaquil, 2021, se planteó como objetivo el determinar la relación que existe entre el MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas con la mejora del aprendizaje de Física para los estudiantes, fue de tipo aplicada, de diseño correlacional, tomó en cuenta el enfoque cuantitativo, dentro de la población a 160 estudiantes universitarios y 113 para la muestra, dentro de las técnicas para recabar los datos se tomó en cuenta la encuesta y el análisis documental, siendo los instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis, los resultados indicaron que el 0,9% de los estudiantes contaba nivel bajo para el desarrollo de las habilidades metacognitivas, el 40,7% tenían un nivel medio, el 58,4% nivel alto, mientras que para el desarrollo de la Física, el 11,5% alcanzó nivel bajo, el 85,8% nivel medio y el 2,7% nivel alto, finalmente se concluyó que el MOOC de habilidades metacognitivas se relaciona con la mejora del aprendizaje de la Física, se encontró correlación positiva muy alta, el valor del Rho de Spearman fue de 0,997, siendo significativa con un Sig. (bilateral) de valor 0,000 en el nivel 0,01 (bilateral) con valor de Alfa del 1%, que permitió aprobar la hipótesis general y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).