Programa de estrategias neurolingüísticas para el desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de una institución educativa, Guayaquil - Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Programa de Estrategias Neurolingüísticas para el desarrollo de Habilidades Cognitivas en estudiantes de una Institución Educativa, Guayaquil Ecuador, 2021, tuvo como objetivo general el diseñar un programa basado en Estrategias Neurolingüísticas para mejorar el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Marin, Mila del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades cognitivas
Innovaciones pedagógicas
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Programa de Estrategias Neurolingüísticas para el desarrollo de Habilidades Cognitivas en estudiantes de una Institución Educativa, Guayaquil Ecuador, 2021, tuvo como objetivo general el diseñar un programa basado en Estrategias Neurolingüísticas para mejorar el desarrollo de Habilidades Cognitivas en los estudiantes del séptimo año de EGB que asumió el tipo de investigación aplicada de diseño no experimental, contó con 74 estudiantes en la muestra de estudio, la técnica para recabar los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, como resultados se obtuvo que el 13,5% de los estudiantes nunca trabajaba con estrategias neurolingüísticas, el 17,6% a veces y el 68,9% siempre; mientras que el 17,6% tuvo un nivel bajo de habilidades cognitivas, el 25,7% nivel medio y el 56,8% nivel alto, lo que indica una relación en cuanto si los estudiantes trabajan con estrategias neurolingüísticas mejoran sus habilidades cognitivas, se encontró el Rho de Spearman, cuyo valor de 0,998 que evidenció una correlación positiva perfecta y una significancia en el nivel 0,01 (bilateral) que permitió aprobar la hipótesis general y rechazar la nula, concluyendo que uso de estrategias neurolingüísticas se relaciona con el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes. La presente tesis titulada Programa de Estrategias Neurolingüísticas para el desarrollo de Habilidades Cognitivas en estudiantes de una Institución Educativa, Guayaquil Ecuador, 2021, tuvo como objetivo general el diseñar un programa basado en Estrategias Neurolingüísticas para mejorar el desarrollo de Habilidades Cognitivas en los estudiantes del séptimo año de EGB que asumió el tipo de investigación aplicada de diseño no experimental, contó con 74 estudiantes en la muestra de estudio, la técnica para recabar los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, como resultados se obtuvo que el 13,5% de los estudiantes nunca trabajaba con estrategias neurolingüísticas, el 17,6% a veces y el 68,9% siempre; mientras que el 17,6% tuvo un nivel bajo de habilidades cognitivas, el 25,7% nivel medio y el 56,8% nivel alto, lo que indica una relación en cuanto si los estudiantes trabajan con estrategias neurolingüísticas mejoran sus habilidades cognitivas, se encontró el Rho de Spearman, cuyo valor de 0,998 que evidenció una correlación positiva perfecta y una significancia en el nivel 0,01 (bilateral) que permitió aprobar la hipótesis general y rechazar la nula, concluyendo que uso de estrategias neurolingüísticas se relaciona con el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).