1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis denominada MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia de una Universidad, Guayaquil, 2021, se planteó como objetivo el determinar la relación que existe entre el MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas con la mejora del aprendizaje de Física para los estudiantes, fue de tipo aplicada, de diseño correlacional, tomó en cuenta el enfoque cuantitativo, dentro de la población a 160 estudiantes universitarios y 113 para la muestra, dentro de las técnicas para recabar los datos se tomó en cuenta la encuesta y el análisis documental, siendo los instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis, los resultados indicaron que el 0,9% de los estudiantes contaba nivel bajo para el desarrollo de las habilidades metacognitivas, el 40,7% tenían un nivel medio, el 58,4% nivel alto, mientras que para...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación realizada tiene como objetivo principal evaluar la incidencia del uso de simuladores en el aprendizaje de Física en los estudiantes del segundo semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad de Guayaquil en el periodo académico ordinario 2024 – 2025 CI. Para alcanzar este objetivo, se empleó un diseño cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo, donde se recolectaron datos a través de encuestas y pruebas de conocimiento, analizando la comprensión conceptual de los estudiantes antes y después de la intervención con simuladores. Los resultados obtenidos indican que el uso de simuladores contribuye significativamente a mejorar la comprensión de los conceptos de Física, evidenciando un aumento en el rendimiento académico de los estudiantes. Se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial, como la prueba t de Student y la p...