Influencia de los factores sociodemográficos en el riesgo de síndrome metabólico en adultos, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El síndrome metabólico (MetS) es una colección de afecciones cardiovasculares que afectan a una parte significativa de la población adulta en todo el mundo. El presente estudio tiene como finalidad evaluar la influencia de los factores sociodemográficos en el riesgo de síndrome metabólico en adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarrin De Paz, Jose Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Factores sociodemográficos
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El síndrome metabólico (MetS) es una colección de afecciones cardiovasculares que afectan a una parte significativa de la población adulta en todo el mundo. El presente estudio tiene como finalidad evaluar la influencia de los factores sociodemográficos en el riesgo de síndrome metabólico en adultos de la ciudad de Trujillo. Para este tipo de estudio aplicado se utilizó un diseño observacional de tipo transversal. La población constó de adultos de la ciudad de Trujillo. Se determinó la muestra de estudio mediante una fórmula de población infinita. Los participantes incluidos fueron adultos sanos, caso contrario quedan excluidos adultos que prevalecían de enfermedades crónicas terminales o que puedan alterar los resultados. Se aplicó un cuestionario para medir la relación de los factores sociodemográficos, mientras que para el síndrome metabólico se utilizaron los criterios de NCEP ATP III. Como resultado, se supo que los factores sociodemográficos como la edad, género y nivel de educación tuvieron una asociación relevante en relación al riesgo de síndrome metabólico. Como conclusión, los hallazgos son coherentes con estudios previos que avalan la influencia de los factores de riesgo sociodemográficos y su influencia en desarrollo de Síndrome metabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).