Fuerza de prensión manual y componentes del síndrome metabólico en adultos mayores del centro asistencial Chupaca, Junín 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la fuerza de presión manual (FPM) y los componentes del síndrome metabólico (CSM) en adultos mayores de un centro asistencial - Junín 2022. El presente estudio es cuantitativo, no experimental, transversal correlacional. La edad está relacionada con cambios fisiológicos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sanchez, Edwin Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Síndrome metabólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la fuerza de presión manual (FPM) y los componentes del síndrome metabólico (CSM) en adultos mayores de un centro asistencial - Junín 2022. El presente estudio es cuantitativo, no experimental, transversal correlacional. La edad está relacionada con cambios fisiológicos y de composición corporal constante, con aumento de la grasa corporal, disminución de la masa y fuerza de presión manual además de la aparición de componentes del síndrome metabólico. Los Adultos Mayores del centro asistencia Chupaca mayormente de sexo masculino siendo ellos con menor edad, mayor peso y mayor talla que las mujeres (t<0,05). La FPM se evaluó como inadecuada según la tabla por edad y sexo <p30. Para la evaluación de los CSM se consideró inadecuado: Para Obesidad central en varones ≥ 90cm y en mujeres ≥80 cm; HDL en varones <50mg/dL y en mujeres < 40mg/dl; triglicéridos >=130mg/dL indistinto al sexo; la presión arterial cuando la presión ≥130/85 mmHg indistinto en sexo; glucosa ≥100mg/dL. Se determinó que no existe asociación entre FPM y CSM a excepción de la presión arterial con un nivel de significancia α=0,014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).