Clima Social Familiar y Conductas Disociales en Adolescentes del Distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y conductas disociales en adolescentes del distrito de Trujillo, para ello, se utilizó la Escala de Clima Familiar (FES) de Moos, Moos y Trickett (1989) y el Cuestionario de Conductas Disociales (MOVIC) de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Moreno, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Conducta Disocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y conductas disociales en adolescentes del distrito de Trujillo, para ello, se utilizó la Escala de Clima Familiar (FES) de Moos, Moos y Trickett (1989) y el Cuestionario de Conductas Disociales (MOVIC) de Alcántara, (2016); Participaron 350 estudiantes de sexo masculino entre 13 a 15 años de instituciones educativas públicas de distintas secciones. Los resultados se evidencian una relación inversa con un tamaño de efecto pequeño entre el clima social familiar y las conductas disociales, asimismo en las áreas de clima social familiar: relación, desarrollo y estabilidad entre las dimensiones de agresividad, destrucción y vandalismo, fraudulencia y manipulación, intimidación sexual y violación grave de las normas de la conducta disocial se encontró relaciones inversas de efecto pequeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).