Indagación científica como estrategia y su efecto en el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes del cuarto año de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la I.E. 3080 “Perú Canadá”, Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la indagación científica como estrategia en el desarrollo de la competencia indaga de los estudiantes del cuarto año de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la I.E. 3080 “Perú Canadá”, Los Olivos, 2017. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Poma, Lucy Cirila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación Científica
Competencia
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la indagación científica como estrategia en el desarrollo de la competencia indaga de los estudiantes del cuarto año de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la I.E. 3080 “Perú Canadá”, Los Olivos, 2017. La investigación es de nivel explicativo y tipo aplicada, con un diseño pre experimental. Se trabajó con la población de 78 estudiantes y .una muestra de 25 estudiantes. Se utilizó la técnica la observación y el instrumento aplicado fue una ficha de observación, para la recolección de datos en el pretest, antes de la aplicación del taller de indagación científica, que tuvo una duración de 8 semanas, luego del desarrollo de las 12 sesiones programadas, se aplicó el post test, observando mejoras significativas en el desarrollo de la competencia indaga y de sus dimensiones. Se arribó a la siguiente conclusión: La implementación de un taller de indagación científica en el área de ciencia, que consiste en el desarrollo de habilidades científicas a través de sesiones interactivas y creativas, mejora el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la I.E. 3080 “Perú Canadá”, Los Olivos, 2017; evidenciándose en los siguientes resultados:,(-4,914 < -1,96), así mismo el grado de significación estadística p<α (,000< ,05), por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador H1: La indagación científica como estrategia tiene efecto significativo en el desarrollo de las competencia indaga de los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de ciencia, tecnología y ambiente de la I.E. 3080 “Perú Canadá”, Los Olivos, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).