Análisis de la campaña publicitaria televisiva desarrollada por Kola Real para el reposicionamiento de su imagen de marca
Descripción del Articulo
Esta tesis se realizó con el fin de determinar que para el reposicionamiento de una marca es importante desarrollar una buena comunicación publicitaria, la cual tener mensajes atractivos y que llamen la atención del público. En esta tesis se utilizó la Teoría sociológica del comportamiento del consu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142216 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Campaña Publicitaria Televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta tesis se realizó con el fin de determinar que para el reposicionamiento de una marca es importante desarrollar una buena comunicación publicitaria, la cual tener mensajes atractivos y que llamen la atención del público. En esta tesis se utilizó la Teoría sociológica del comportamiento del consumidor, la cual tiene relación con el caso estudiado, pues sustenta que las personas tienden a imitar ciertas conductas con el fin de pertenecer a un grupo social. Luego en el marco metodológico se desarrolló una variable que fue desagregada en indicadores y en base a estos se elaboraron los instrumentos de recolección de datos que nos servirán para sacar el resultado de la investigación. Posteriormente se realizaron las entrevistas semi estructuradas a especialistas en el tema, con el fin de obtener los resultados. Asimismo se realizó una ficha de observación en donde se plasmó todas las características que se ven en el spot estudiado. Y para finalizar se desarrollo el análisis de los datos de ambos instrumentos para obtener el resultado de esta investigación y así poder elaborar las conclusiones y recomendaciones que se harían a futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).