Análisis documental de los programas de intervención de la violencia en adolescentes en Perú, periodo 2010 - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio ha tenido como objetivo analizar los factores que determinan la disminución de la violencia en los adolescentes a través de los Programas de Intervención Psicológica en el Perú, en el periodo 2010 – 2020. Es un estudio con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Se r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia en adolescentes Análisis Factor psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio ha tenido como objetivo analizar los factores que determinan la disminución de la violencia en los adolescentes a través de los Programas de Intervención Psicológica en el Perú, en el periodo 2010 – 2020. Es un estudio con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. Se realizó el análisis documental de 25 investigaciones nacionales relacionadas a la aplicación de programas de intervención psicológica para la disminución de la violencia de adolescentes, no obstante, como consecuencia del mismo análisis, se seleccionaron finalmente 13 investigaciones nacionales, las mismas que fueron analizadas haciendo uso del programa Excel y de fichas de resumen y bibliográficas. Como resultado del análisis documental, se ha podido constatar que los programas analizados aplicados en el Perú en el periodo 2010 – 2020, responden en su mayoría a un enfoque holístico de las técnicas de intervención, predominantemente vinculado al desarrollo de habilidades sociales, competencias emocionales y técnicas conductuales relacionadas a la Psicología del Aprendizaje, Terapia Racional Emotiva Conductual y del Condicionamiento Operante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).