Programa de intervención basado en habilidades para la vida frente a la violencia familiar en adolescentes del distrito El Porvenir, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de intervención basado en habilidades para la vida frente a la violencia familiar en adolescentes del distrito El Porvenir, 2020. El diseño es descriptivo – propositivo y la muestra está conformada por 77 adolescentes entre 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vásquez, Vanesa Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar - Legislación - Perú
Adolescentes
Aptitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de intervención basado en habilidades para la vida frente a la violencia familiar en adolescentes del distrito El Porvenir, 2020. El diseño es descriptivo – propositivo y la muestra está conformada por 77 adolescentes entre 12 a 17 años, estudiantes de la I.E. N° 80824 “José Carlos Mariátegui”, a quienes se les aplicó el cuestionario VIFA de violencia familiar, el cual se distribuye en las dimensiones de violencia psicológica y violencia física. En cuanto a los resultados, se identifican 72 casos equivalente al 93% en el nivel bajo de violencia familiar y 5 casos en el nivel medio equivalente al 7%. Respecto a sus dimensiones se identifican 66 casos en el nivel bajo de violencia psicológica y 11 casos en el nivel medio equivalente a 86% y 14% respectivamente; mientras que en la dimensión violencia física se identifican 74 casos en el nivel bajo y 3 en el nivel alto, con un 96% y 4% respectivamente; por lo mismo la propuesta del programa para esta población está enfocada en un modelo preventivo promocional que consta de 15 sesiones divididas en los talleres de habilidades emocionales, habilidades sociales y habilidades cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).