Relación Entre Los Estilos De Aprendizaje Y El Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Educación Técnica Superior SENATI De Chimbote, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación técnica superior SENATI de Chimbote, 2019”, se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Castillo, Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos De Aprendizaje
Rendimiento Académico
Estilo Activo
Estilo Reflexivo
Estilo Teórico
Estilo Pragmático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación técnica superior SENATI de Chimbote, 2019”, se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. Para tal fin, se empleó un tipo de estudio no experimental, con un diseño de carácter correlacional. En la recolección de datos, referente a los estilos de aprendizaje, se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) a estudiantes de educación técnica superior, dicho cuestionario se administró a una muestra de 120 estudiantes de la institución objeto de estudio. Asimismo, para el rendimiento académico se utilizó las actas de evaluación semestral de los estudiantes. Para el procesamiento de la información se utilizó el software estadístico SPSS, tal es así entonces que se obtuvieron resultados tales como el estilo de aprendizaje más utilizadó fue el teórico, puesto se encuentra en un nivel alto por 44% y nivel muy alto 20%, respecto al rendimiento académico, este se encuentra en un nivel aceptable en el 62.5% de los estudiantes, que equivalen a 75 de estos, sin embargo, existe un considerable grupo conformado por el 25.8%, es decir, 31 estudiantes, quienes presentan un nivel rendimiento bueno; respecto a la prueba de normalidad se obtuvo niveles de significancia menores al 5% (p < 0.05) deostrandose que los datos no se comportan de manera normal, por lo cual se utilizó la prueba no paramétrica correlación de spearman del rendimiento académico con un valor de Rho = 0.827 con el estilo activo, Rho = 0.840 con el estilo reflexivo, Rho = 0.846 con el estilo reórico y Rho = 0.860 con el estilo pragmático, con ello se acepta las hipótesis de investigación que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación técnica superior SENATI de Chimbote, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).