Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meza Castillo, Erick', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del estudio, determinar la efectividad de las Plataformas virtuales en el aprendizaje significativo de estudiantes de una Institución de Educación Superior de Chimbote, 2022. La investigación es básica, con diseño no experimental transeccional descriptivo correlacional causal. La población de estudio fue de 520 y la muestra de 155, seleccionados de manera aleatoria utilizando el muestreo probabilístico. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario para la variable uso de plataformas virtuales y para la variable aprendizaje. Para validar el contenido de los cuestionarios se realizó mediante juicio de expertos y para la validez de constructo y la confiabilidad con alfa de cronbach fueron: KMOPlataf=0.775 KMOAprend=0.924 αPlataf=0.921 αAprend=0.958. Los resultados evidencian la influencia del uso de Plataformas virtuales en el aprendizaje si...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación denominado “Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de educación técnica superior SENATI de Chimbote, 2019”, se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico. Para tal fin, se empleó un tipo de estudio no experimental, con un diseño de carácter correlacional. En la recolección de datos, referente a los estilos de aprendizaje, se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) a estudiantes de educación técnica superior, dicho cuestionario se administró a una muestra de 120 estudiantes de la institución objeto de estudio. Asimismo, para el rendimiento académico se utilizó las actas de evaluación semestral de los estudiantes. Para el procesamiento de la información se utilizó el software esta...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar la relación de las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico. Para tal fin, se empleó un tipo de estudio no experimental, con un diseño de carácter correlacional, para la recolección de datos. Referente a las estrategias de aprendizaje, se aplicó el instrumento CEVEAPEU (Gargallo, B., Suárez, J. & Pérez, C., 2009), que es un cuestionario de 88 ítems, administrado a una muestra de 221 estudiantes del I semestre de un Instituto en Chimbote, matriculados en el 2017. Asimismo, para el rendimiento académico se utilizaron las actas de evaluación semestral de los estudiantes. Para el procesamiento de la información se utilizó el software estadístico SPSS, obteniéndose el coeficiente de correlación conseguido producto de la prueba no paramétrica Rho de Spearman, es cercano a cero (0)...