Autoestima y adaptación en alumnos del 5to de secundaria de las Instituciones educativas Nacionales de la UGEL 01 San Juan de Miraflores, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente de autoestima y adaptación de los estudiantes del 5º de secundaria de las Instituciones educativas Nacionales de la UGEL 01 de San Juan de Miraflores. El diseño fue Descriptivo correlacional no experimental y el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Lizana, Isabel Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adaptación
Adaptación social
Adaptación familiar
Adaptación personal
Adaptación escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente de autoestima y adaptación de los estudiantes del 5º de secundaria de las Instituciones educativas Nacionales de la UGEL 01 de San Juan de Miraflores. El diseño fue Descriptivo correlacional no experimental y el tipo básica, correlacional cuantitativa, transversal. La investigación fue de enfoque cuantitativo. La población de estudio fue de 140 estudiantes, para la recolección de datos en la variable autoestima se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento la escala de evaluación de Coopersmith, de escala dicotómica y su confiabilidad de 0.87 y 0.92 según el Coeficiente KR-20 que indica una confiabilidad alta, para la variable adaptación se aplicó la técnica de encuesta y de instrumento el Inventario de adaptación de conducta de escala dicotómica y confiabilidad fue de 0.97 según el coeficiente Kr-20, lo que indica una confiabilidad alta. La validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes coinciden en determinar que es aplicable los instrumentos para medir Autoestima y adaptación en alumnos del 5to de secundaria. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico de Rho de Spearman Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: Existe relación entre autoestima y adaptación en los alumnos del 5º de secundaria de las instituciones educativas nacionales de la UGEL 01 de San Juan de Miraflores. Lo cual se demuestra con la prueba de Rho de Spearman (p-valor = .000 < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).