Adaptación de conducta en estudiantes del primer al segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Publica 1204 “Villa Jardín” del distrito de San Luis

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como meta principal, determinar el nivel de adaptación de conducta de los estudiantes del 1er año al 2do año de secundaria de la Institución Educativa Publica 1204 “Villa Jardín” del distrito de San Luis. Este estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salguero Márquez, Alessandra Myriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación de conducta
Adaptación personal
Adaptación familiar
Adaptación escolar
Adaptación social
Adolescencia
Adaptation of behavior
Personal adaptation
Family adaptation
School adaptation
Social adaptation
Adolescence
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como meta principal, determinar el nivel de adaptación de conducta de los estudiantes del 1er año al 2do año de secundaria de la Institución Educativa Publica 1204 “Villa Jardín” del distrito de San Luis. Este estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo y diseño no experimental, estuvo conformada por una muestra de 63 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Adaptación de conducta (IAC), con el que también se realiza la medición de las dimensiones, adaptación personal, adaptación escolar, adaptación familiar y adaptación social. En los resultados se obtuvo que el 63,5% de los estudiantes están en la categoría “Medio”, el 34,9% se encuentra en la categoría “Alto” y el 1,6% se ubica en la categoría “Bajo”. Con esto, se puede concluir que la mayoría de los estudiantes poseen una adecuada adaptación de conducta a nivel general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).