Estilos de aprendizaje y logro de competencias en matemática, tercer grado de secundaria, Institución Educativa San Nicolas Tolentino–Zaña

Descripción del Articulo

En la investigación se buscó determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el logro de competencias en el área de matemáticas de la IEPP San Nicolás de Tolentino, 2021. La investigación fue de campo, con alcance correlacional no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plaza Melendres, Katthya Mariell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación basada en competencias
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación se buscó determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el logro de competencias en el área de matemáticas de la IEPP San Nicolás de Tolentino, 2021. La investigación fue de campo, con alcance correlacional no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por 18 estudiantes del tercer grado de secundaria de la IEPP San Nicolás de Tolentino. Se determino la existencia de la relación entre las variables a través de la prueba de correlación de Pearson con una validez para estilo de aprendizaje divergente de - 2.57 < - 2.12 y 2.12 < 3.22 en relación a competencia de resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Este hallazgo permite, identificar las mejores estrategias didácticas para el desarrollo de aprendizaje en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).